“LOVE ME LIKE THERE’S NO TOMORROW” VIDEO MUSICAL DISPONIBLE HOY, FESTEJANDO EL CUMPLEAÑOS DE FREDDIE MERCURY Y AL MERCURY PHOENIX TRUST
Video dirigido por los aclamados directores Esteban Bravo y Beth David
Para festejar el cumpleaños número 73 de Freddie Mercury y el trabajo del Mercury Phoenix Trust (MPT), Universal Music Group (UMG), el líder mundial en entretenimiento musical, ha lanzado un nuevo video que puede verse AQUÍ, dirigido por Esteban Bravo y Beth David, para la canción de Mercury, “Love Me Like There’s No Tomorrow,” con animaciones de Woodblock. El acompañamiento visual a la canción de Mercury de 1985 hace homenaje a su vida y legado en una irresistible historia corta sobre el poder el amor, mientras continúa generando conciencia acerca de la lucha mundial contra el SIDA.
Dave Rocco, VicePresidente Ejecutivo, Creative, de UMG dijo sobre este anuncio: “De las varias responsabilidades que tenemos con nuestros artistas, salvaguardar sus legados es, tal vez, la más importante. Con lo extenso y radical que es el legado de Freddie Mercury, es nuestra obligación asegurar que continúe provocando, educando e inspirando.”
Al comentar con Jim Beach sobre ‘Love Me Like There’s No Tomorrow,’ supimos que esta pieza tenía que hacerse a semejanza de Freddie: honesta, valiente, y sobre todo, hermosa. Quisimos contar una historia no de dos hombres, sino de una conexión y del inefable poder que el amor tiene para conquistar la incomprensión y el miedo. Es una reflexión sobre el hilo que corre a lo largo de la Obra de Freddie. Esto es lo que lo hizo “nunca aburrido,” y parte del porqué su magia sigue presente.
Beth y Estaban comparten estos extraordinarios rasgos, pero más allá, ellos aman, respetan y entienden a Freddie. Son cuentacuentos sumamente talentosos y conmovedores, que representan una parte de la comunidad LGBTQ+. No podríamos estar más agradecidos con ellos por su maravilloso trabajo.”
Los directores Esteban Bravo y Beth David dijeron sobre este video: “Quisimos contar una historia relevante con la vida de Freddie, pero no explícitamente sobre él. La crisis del SIDA en los 1980s es una gran parte de la historia de la comunidad LGBT+, y es algo que sabíamos que teníamos que manejar con cuidado. Es una línea fina entre dar luz sobre un tema, o perpetuar un estigma, y tuvimos mucho cuidado de no apoyarnos en tropos y estereotipos que pudieran lastimar el entendimiento moderno del virus del SIDA, en lugar de ayudar.
Al investigar sobre el VIH/SIDA y la forma en que afecta el sistema inmunológico, nos inspiramos para dar una mirada a la historia desde una lente de microscopio. Es una historia de amor entre dos glóbulos blancos, uno de ellos se ha infectado por el virus. Esta perspectiva nos dio una representación visual más directa de nuestro conflicto, lo que nos permitió explorar las luchas más matizadas que enfrentan los personajes en su relación, en sus percepciones propias, en las percepciones de la sociedad, en los sesgos, y el descuido al que son sujetos.
La comunidad LGBT+ luchó por años por el derecho al cuidado de la salud y de tener investigaciones adecuadas, y debido a esa lucha, millones de vidas se han salvado. Queremos celebrar esa victoria. A través de la perseverancia, la fuerza y el amor, nuestros personajes no sólo sobreviven, sino que viven largas y saludables vidas juntos.”
Love Me Like There’s No Tomorrow proviene de la caja “Never Boring”, la colección definitiva del trabajo solista de Freddie Mercury, que será lanzada a nivel mundial el 11 de octubre de 2019 a través de Universal Music Group, Hollywood Records y Mercury Records.
Para imágenes fijas y recursos para medios, hacer click aquí.