Queen The Greatest Live. La serie The Greatest regresa con una celebración de un año de Queen en vivo.
Una serie de YouTube de 50 semanas que va detrás de escena para revelar lo que implica crear un espectáculo de Queen, presentando momentos de actuaciones icónicas y demostrando por qué la banda es considerada como el mejor acto en vivo.
Queen The Greatest Live - Another One Bites The Dust (Episodio 23)
Nunca satisfecha con simplemente pararse en el escenario y recrear sus grabaciones de estudio nota por nota, Queen siempre ha aprovechado la oportunidad para improvisar incluso en sus mayores éxitos, como demuestra esta versión entusiasta de Another One Bites The Dust.
Como hemos escuchado anteriormente de Roger y Brian, la adaptación de las canciones de Queen no trata solamente de cómo se transfieren del estudio al escenario, sino también de cómo su deseo de convertirlas en una experiencia aún más inclusiva para la audiencia las hace evolucionar continuamente a través de nuevas interpretaciones.
La maestría musical en vivo de Queen significa que ninguna canción está grabada en piedra. Las repentizaciones erupcionan, los finales se improvisan, los arreglos se deforman y el público se incorpora a la mezcla como cantantes de respaldo, todo con Freddie Mercury controlando sin esfuerzo el impulsivo tira y afloja.
En ninguna parte se demuestra mejor el enfoque libre de Queen para la interpretación que en las imágenes de archivo de esta semana, de la primera de sus dos noches mágicas en el estadio de Wembley en julio de 1986, en las que la banda se instala en un ritmo improvisado del sencillo favorito de la afición, Another One Bites The Dust, lo que le permitió a Freddie Mercury demostrar su maestría al jugar con una multitud.
Cuando John Deacon presentó por primera vez su icónica línea de bajo en los estudios Musicland de Múnich, era engañosamente simple: solo tres notas tocadas en una sola cuerda, pero ya palpitando con potencial. “Escuché mucha música soul cuando estaba en la escuela y siempre me ha interesado ese tipo de música”, dijo Deacon a Bassist & Bass Techniques. “Había querido hacer una pista como Another One Bites The Dust por un tiempo, pero originalmente todo lo que tenía eran el verso y el riff de bajo. Podía escucharlo como una canción bailable, pero no tenía idea de que llegaría a ser tan grande”.
Brian May recuerda que Deacon estaba “totalmente en su propio mundo y se le ocurrió esto, que no se parecía en nada a lo que estábamos haciendo”. Pero la formación construyó un himno clásico a partir de ese ritmo sobrio, con Mercury tan entusiasmado que “cantó hasta que le sangró la garganta”. Cuando Another One Bites The Dust se lanzó como sencillo en agosto de 1980, por sugerencia de Michael Jackson, se convirtió en el mayor éxito de Queen de la década.
Seis años después, en el Magic Tour que resultó ser la última gira de Queen encabezada por Freddie Mercury, la canción había evolucionado aún más, con la línea de bajo de Deacon y el ritmo propulsor de Roger Taylor anclando la actuación, mientras el cantante dirigía una emocionante llamada y respuesta con la multitud de 72.000 personas en Wembley y May la deleitaba con improvisados ??toques de funk en su guitarra Red Special.
La próxima semana: Queen The Greatest Live - Crazy Little Thing Called Love
Foto © Queen Productions