“Queen The Greatest”: una celebración de los 50 momentos más grandes de la historia de Queen hasta hoy. Una serie en YouTube de 50 semanas de duración que festeja los momentos clave en la historia de Queen y nos recuerda porqué Queen y su música siguen siendo favoritos en todo el mundo.
“...entonces pensé ‘¡Oh Dios, debo hacerlo ya!’ La enormidad de lo que había sugerido me llega y pienso, ‘Oh Dios, ¿realmente puedo hacer esto?’” Brian May.
Queen The Greatest Episodio 47. Queen 2002: Brian May En El Techo
Brian May recuerda el momento cuando un inusual requerimiento desde Buckingham Palace se convirtió en uno de los momentos más famosos en la historia de la música.
Una invitación en 2002 para acudir al Palacio de Buckingham a celebrar el Jubileo Dorado de la Reina Elizabeth II daría a Brian May una valiosa oportunidad de presentar uno de los más famosos y memorables momentos en la historia del rock.
Queen The Greatest de esta semana presenta el extraordinario momento en el que vimos a Brian En El Techo.
En una nueva entrevista, Brian habla sobre ese momento, marcado en el tiempo, cuando apareció entre las almenas del techo de la principal residencia de Su Majestad, para interpreter un solo ante millones de personas en todo el mundo. Sin olvidar mencionar a todas las grandes estrellas de la música que estaban presentes para aparecer en el concierto.
En 1975, el arreglo de Brian May del Himno Nacional Británico, God Save The Queen, apareció como el tema de cierre en el famoso álbum A Night At The Opera. A partir de ese momento, una grabación de ese track se toca al bajar la cortina de cada presentación en directo de Queen.
Sin embargo, era una pieza que la banda jamás había presentado en vivo, hasta que la oportunidad para cambiar eso llegó 27 años más tarde.
En 2002, para festejar el Jubileo Dorado de la Reina Elizabeth, Roger y Brian fueron invitados para presentarse en un concierto especial como parte de la alineación que estaba compuesta por la realeza del Rock and Roll, pero los organizadores también tenían un requerimiento especial para abrir el show …
Brian May: “Dijeron originalmente, ¿podrían venir y tocar una versión de God Save The Queen, paseando a lo largo de los salones del Palacio de Buckingham al estilo de Jimi Hendrix? Ahora, hay algunas cosas con las que no me siento cómodo, y una de ellas tratar de ser Jimi Hendrix.”
“Y entonces tuve una idea, recuerdo haberme despertado con ella al siguiente día. Pensé que lo que necesitaba no era ir caminando a lo largo de loss alones de Buckingham, sino aparecer en la cima. Necesitaba estar en el techo. Necesitaba ser el gaitero solitario que había estado ahí durante los últimos 50 años bajo el viento y la lluvia. Palace rooms, but up the top. I need to be on the roof. I need to be the lone piper who's been up there for the last 50 years in wind and rain. Viejo canoso en acción aún tocando. Así que les llamé y les sugerí y dijeron, sí, OK.”
“Ese fue el momento que se quedó en mi memoria porque luego pensé, ‘¡Oh Dios, ahora tengo que hacerlo!’ Había caído en cuenta de la enormidad de lo que había sugerido y pensé, ‘Oh Dios mío, ¿realmente puedo hacer esto?’”
El prospecto de enfrentar a un público por television de 200 millones de personas, la logística para tocar en la cima del palacio y sincronizar con una orquesta a 80 pies de distancia en el jardín representaron un reto intimidante
Brian May: “Claro, subimos ese día y nada funcionaba. No escuchaba a la orquesta, no podia ver a Michael Kamen quién dirigía a la orquesta, porque la TV pequeña que pusieron allá arriba no se veía con el brillo de la luz del día, etc., etc. Nada funcionaba. Excepto por mis amplificadores y yo, porque Pete (Malandrone, técnico de guitarra) había realizado un gran trabajo de montaje.”
Brian May: “Tenía los tres amplificadores AC-30 frente a mí. Sonaban colosales, grandes allí arriba. Y, eventualmente, a sólo un par de horas de salir, logramos recibir el sonido de la orquesta.”
Brian May: “Tenía unas enormes bocinas con la orquesta a un lado. Las bocinas enormes de mis amplificadores del otro lado. Era un sentimiento increíble, debo decirlo, el mejor, un momento energizante. Pero claro, aterrorizante. La combinación de ello era electrificante. Recuerdo haber pensado, si esto funciona y lo logro, nunca, nunca sentiré miedo otra vez.”
El concierto del Jubileo Dorado es considerado por muchos como el más grande desde Live Aid y como la colaboración más completa de músicos en un mismo escenario, con Paul McCartney, Elton John, Eric Clapton, Rod Stewart, Annie Lennox, Joe Cocker, Ray Davies, Bryan Adams, Brian Wilson, Steve Winwood, y, por supuesto, Queen, entre ellos.
Crédito: Fotografía de Arthur Edwards.
Siguiente Semana: Queen En Las Películas – Toma 3: Bohemian Rhapsody