25 de Febrero del 2022

Queen The Greatest - Queen en Las Películas Toma 3 - Bohemian Rhapsody (Episodio 48)

“Queen The Greatest”: una celebración de los 50 momentos más grandes de la historia de Queen hasta hoy. Una serie en YouTube de 50 semanas de duración que festeja los momentos clave en la historia de Queen y nos recuerda porqué Queen y su música siguen siendo favoritos en todo el mundo.

Queen The Greatest Episodio 48. Queen en las Películas – Toma 3: Bohemian Rhapsody

En 2018, la esperada película biográfica, Bohemian Rhapsody, llegó a las salas de cine y se apoderó de las taquillas.  No sólo marcó nuevos récords y disfrutó de increíble éxito en las ceremonias de premiación, sino que present a una nueva ola de fans a la inmortal música de Queen.

“Esta es una banda que fue revolucionaria y continúa siéndolo. Se trata de ser lo más auténtico possible, y Queen es el epítome de inclusividad, y creo que eso es lo que el mundo realmente necesita ahora.” Rami Malek.

Se anunció por primera vez en septiembre de 2010 como una película “enfocada en los años formativos de la banda, llevándolos en su camino hacia su aparición en el histórico concierto de Live Aid en 1985, cuando la banda se apoderó del evento”, el público tuvo que esperar hasta octubre de 2018 para ver la historia de Queen representada en la pantalla de cine. La sobrecogedora respuesta mundial confirmaría que la espera había valido la pena.

El Queen The Greatest de esta semana ofrece la tercera parte de Queen En las Películas, y esta vez es el turno de la exitosa Bohemian Rhapsody.

En 2018, la película Bohemian Rhapsody se estrenó ante muchas expectativas, y literalmente se apoderó de las taquillas, marcando un nuevo récord como la película biográfica de mayor asistencia en toda la historia.

Pero el camino hasta este punto no había sido fácil, la idea tomó casi una década para llevarse a la realidad…

Brian May: “Estábamos un poco renuentes al principio porque, ya sabes, es difícil hacer una película que pudiera hacer justicia a Freddie y a lo que pasó a lo largo de esos años, porque nos sugirieron abundantemente sobre el tema, y lo que pasó fue que nos dimos cuenta que si no participábamos, alguien más lo haría y entonces no podríamos proteger el tipo de legado de Freddie.”

Roger Taylor: “Creo que mucha gente y los medios piensan sobre Freddie, ‘Oh, extravagante’, como sea, ¿sabes? Y ellos lo recuerdan por otras razones y tienden a olvidar que era un músico genial. Creo que la película hace poner atención al hecho de que Freddie era realmente un grandioso músico.”

Brian May: “Sentimos que queríamos representar la humanidad de Freddie como un ser humano, como Roger dice, como un músico. Y debía ser verdadero y no indulgente, pero debía ser fácil de observarlo, y creo que Freddie hubiera dicho, en primer lugar, que debía ser entretenido. Creo que debes reír, llorar y me parece que la gente hará eso con esta película.”

Brian May: “Cuando conocimos a Rami (Malek), en rol de Freddie, nos fascinó absolutamente. Vimos a Freddie en él, y pudimos sentir su passion y todo se acomodó alrededor de ello, pienso.”

Rami Malek: “Al principio pensé que sería agobiante sentir esa liberación, el audaz artista que hizo trascender todo musicalmente. Pensé, ‘OK, él es un ser humano con quien puedo conectar’. Quería descubrir cómo ese ser humano con todas esas excentricidades y pensamientos confuses podia ser tan retador y atrevido en el escenario.”

Brian May: “No lo vimos en pleno ‘shtick’ hasta ese primer momento cuando las cámaras empezaron a rodar para la escena de Live Aid. Ambos fuimos a verlo y fue, no sé qué palabra usar, nos hizo sentir escalofríos porque la recreación del lugar y todo sobre ello fue tan perfecta, incluyendo el backstage.

“Y salen los muchachos y son nosotros. Se metieron hasta el fondo. Era el pináculo de la actuación y lo lograron justo al principio de la grabación, lo cual es difícil, y lo lograron.”

Roger Taylor: “Se nos acercaron mucho, visualmente como actores, y eso lo hacía increíble para nosotros. Luego de un par de visitas empezabas a creértelo completamente ‘ah, esos éramos nosotros …oh no, no somos. Son otros.’Pero, fenomenales.”

Marcó records en las taquillas como una película biográfica y también ganó cuatro premios Oscar, incluyendo el de Mejor Actor para Rami Malek, quien también recibió ese premio en los Golden Globe, en los Screen Actors Guild y en los BAFTA por su representación de Freddie.

Más importante, sin embargo, present a la banda a una nueva ola de fans quienes descubrieron la música por primera vez. La banda Sonora de la película alcanzó posiciones en el top 10 en 25 países durante los años 2018/2019, convirtiéndose en uno de los álbumes de Queen más vendidos en casi 40 años, y su segundo lugar más alto en las listas de Estados Unidos.

Rami Malek: “Quiero que todos se expongan a Queen. La música es tan poderosa. Las letras son tan poderosas. Son universales y creo que, sabes, no sé si Queen intentaron ser tan social y políticamente conscientes políticamente con su música, pero no podían evitarlo. Quiero decir, es una banda que fue revolucionara y continúa siéndolo. Se trata de ser lo más auténtico posible y Queen es epítome de la exclusividad, y creo que eso es lo que el mundo necesita ahora.”

Siguiente semana: Una Década de Queen + Adam Lambert – Parte 1